Translate

Transmisión de la información

TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN:

La transmisión de información tiene carácter unidireccional y unilateral, lo que altera la esencia interactiva del proceso comunicativo, o sea, el proceso comunicativo deja de ser tal si no garantiza interacción social, intercambios, interinfluencias, retroalimentación. Así, el proceso humano a través del cual se transmiten ideas, opiniones, puntos de vista de un emisor a un receptor, sin que medie la interacción social, la interinfluencia y la retroalimentación se considera transmisión de información.
En cambio, el proceso comunicativo incluye la transmisión de información, la que propicia o favorece interacción social, intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante el habla, la escritura u otros códigos, y tiene carácter bilateral y bidireccional, posibilita la apertura y cierre de ciclos comunicativos y en todos los casos hay retroalimentación.

-TIPOS DE SEÑALES:

-Señal Analógica
Una señal analógica es un voltaje o corriente que varía suave y continuamente. Una onda senoidal es una señal analógica de una sola frecuencia. Los voltajes de la voz y del video son señales analógicas que varían de acuerdo con el sonido o variaciones de la luz que corresponden a la información que se está transmitiendo.


-Señal Digital
Las señales digitales, en contraste con las señales analógicas, no varían en forma continua, sino que cambian en pasos o en incrementos discretos. La mayoría de las señales digitales utilizan códigos binarios o de dos estados.
-VENTAJAS DE LA SEÑAL DIGITAL:
  • Ante la atenuación, puede ser amplificada y reconstruida al mismo tiempo, gracias a los sistemas de regeneración de señales.
  • Cuenta con sistemas de detección y corrección de errores, en la recepción.
  • Facilidad para el procesamiento de la señal. Cualquier operación es fácilmente realizable a través de cualquier software de edición o procesamiento de señal.
  • Permite la generación infinita con perdidas mínimas en la calidad. Esta ventaja sólo es aplicable a los formatos de disco óptico; la cinta magnética digital, aunque en menor medida que la analógica (que sólo soporta como mucho 4 o 5 generaciones), también va perdiendo información con la multigeneración.
  • Las señales digitales se ven menos afectadas a causa del ruido ambiental en comparación con las señales analógicas.
-LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN:

Pares trenzados:La forma trenzada del cable se utiliza para reducir la interferencia eléctrica con respecto a los pares cercanos que se encuentran a su alrededor. Los pares trenzados se pueden utilizar tanto para transmisión analógica como digital, y su ancho de banda depende del calibre del alambre y de la distancia que recorre; en muchos casos pueden obtenerse transmisiones de varios megabits, en distancias de pocos kilómetros.

Cable coaxial: La construcción del cable coaxial produce una buena combinación y un gran ancho de banda y una excelente inmunidad al ruido. El ancho de banda que se puede obtener depende de la longitud del cable; para cables de 1km, por ejemplo, es factible obtener velocidades de datos de hasta 10Mbps, y en cables de longitudes menores, es posible obtener velocidades superiores. Se pueden utilizar cables con mayor longitud, pero se obtienen velocidades muy bajas. Los cables coaxiales se emplean ampliamente en redes de área local y para transmisiones de largas distancia del sistema telefónico.

Fibra óptica:Un sistema de transmisión por fibra óptica está formado por una fuente luminosa muy monocromática (generalmente un láser), la fibra encargada de transmitir la señal luminosa y un fotodiodo que reconstruye la señal eléctrica.

MEDIOS DE TRANSMISÓN NO GUIADOS:

-Microondas Terrestres:
Los sistemas de microondas terrestres han abierto una puerta a los problemas de transmisión de datos, sin importar cuales sean, aunque sus aplicaciones no estén restringidas a este campo solamente. Las microondas están definidas como un tipo de onda electromagnética situada en el intervalo del milímetro al metro y cuya propagación puede efectuarse por el interior de tubos metálicos. Es en si una onda de corta longitud. Tiene como características que su ancho de banda varia entre 300 a 3.000 Mhz, aunque con algunos canales de banda superior, entre 3´5 Ghz y 26 Ghz. Es usado como enlace entre una empresa y un centro que funcione como centro de conmutación del operador, o como un enlace entre redes Lan.
Para la comunicación de microondas terrestres se deben usar antenas parabólicas, las cuales deben estar alineadas o tener visión directa entre ellas, además entre mayor sea la altura mayor el alcance, sus problemas se dan perdidas de datos por atenuación e interferencias, y es muy sensible a las malas condiciones atmosféricas.

-Microondas por satélites:
Conocidas como microondas por satélite, esta basado en la comunicación llevada a cabo a través de estos dispositivos, los cuales después de ser lanzados de la tierra y ubicarse en la orbita terrestre siguiendo las leyes descubiertas por Kepler, realizan la transmisión de todo tipo de datos, imágenes, etc., según el fin con que se han creado. Las microondas por satélite manejan un ancho de banda entre los 3 y los 30 Ghz, y son usados para sistemas de televisión, transmisión telefónica a larga distancia y punto a punto y redes privadas punto a punto. Las microondas por satélite, o mejor, el satélite en si no procesan información sino que actúa como un repetidor-amplificador y puede cubrir un amplio espacio de espectro terrestre.

-Ondas de Radio:
Son las más usadas, pero tienen apenas un rango de ancho de banda entre 3 Khz y los 300 Ghz. Son poco precisas y solo son usados por determinadas redes de datos o los infrarrojos.

-Wi-Fi (Wireless Fidelity) :
Sistema de envío de datos que permiten conexiones a aproximadamente 20 metros. Son ondas de radio de 2.4GHz

-Bluetooh (Redes inalámbricas de Área personal) :
Es un protocolo estándar de comunicaciones entre dispositivos que se encuentran muy próximos (no mas de 10 metros). Consiste en un dispositivo de radio que transmite a 2,4 GH.

-Transmisión por onda de Luz:
La señalización óptica se ha utilizado durante siglos, un caso muy primario son los faros ubicados en las costas, en cierta forma estos dispositivos envían una cierta información a otro dispositivo.
Una aplicación mas moderna y un poco mas complicada es la conexión de las redes LAN de dos edificios por medio de laceres montados en sus respectivas azoteas.
La señalización óptica coherente con laceres es inherentemente unidireccional, de modo que cada edificio necesita su propio láser y su propio fotodetector, este esquema proporciona un ancho muy alto y un costo muy bajo.
También es relativamente fácil de instalar y, a diferencia de las microondas no requiere una licencia de la FCC( Comisión Federal de Comunicaciones). La ventaja del láser, un haz muy estrecho , es aquí también una debilidad. Apuntar un rayo láser de 1mm a 500 metros de distancia , requiere de una gran precisión, por lo general se le añaden lentes al sistema para enfocar ligeramente el rayo.
Una desventaja de los rayos láser es que no pueden atravesar la niebla ni la lluvia ,este sistema solo funciona bien los días soleados.

-Espectro infrarrojo (IR):
Los infrarrojos son útiles para las conexiones locales punto a punto, así como para aplicaciones multipunto dentro de un área de cobertura limitada, ejemplo: una habitación.
Infra significa por debajo, así que infra-rrojo es luz (o radiación electromagnética) que tiene frecuencia más baja, o longitud de onda más larga que la luz roja.
Una significativa diferencia entre este tipo y las microondas es que las primeras no pueden atravesar paredes. El espectro infrarrojo a diferencia de las microondas no tiene problemas de interferencia o seguridad, tampoco tiene problemas de asignación de frecuencia, ya que estas bandas no necesitan permiso.
Son muy utilizadas en aplicaciones LAN verticales (Ejemplo: inventario de almacén), clientes conectándose en grandes áreas abiertas, impresión inalámbrica y la transferencia de archivos.
La velocidad de transmisión máxima hasta ahora alcanza lo 10 Mbps.Tiene un rango de alcance bastante corto.
La IrDA (Infrared Data Association), es un grupo manufacturero de dispositivos que desarrollaron un estándar para la transmisión de datos vía ondas de luz infrarroja.
Recientemente, los computadores y otros dispositivos (como impresora), vienen con puertos IrDA. Estos puertos habilitan los dispositivos para transferir información de forma inalámbrica. Por ejemplo si ambos dispositivos (computador e impresoras), están equipados con esta tecnología simplemente se alinean ambos, y ya esta, usted tiene comunicación entre el computador y la impresora.

Ningún comentario:

Publicar un comentario