Translate

Redes Sociales


REDES SOCIALES:

Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo aristóteles “el hombre es un ser sociable por naturaleza”, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y protección de los demás de su especie, por ello forma comunidades”.

Ventajas:
Reencuentro con conocidos.
Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
La comunicación puede ser en tiempo real.
Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.

Desventajas:

Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
Falta en el control de datos.
Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

COMO EVITAR INCONVENIENTES: 

- Sepa cuáles son las diferentes redes sociales y cómo funcionan. Esto ayudará a comprender los riesgos y cómo evitarlos a través de la configuración de privacidad, restricciones de otros usuarios y limitar quienes pueden ver lo que compartimos a diario.

- Hable con los menores, deben saber que pueden confiar en los adultos. Entre en confianza con ellos, demuestra que conoces del tema, que sabes de casos similares y qué deben hacer en determinadas situaciones. Callar no es la solución efectiva para evitar o terminar algunos problemas.

- Aprende y enseña qué son los virus, spam, troyanos, phishing y qué hacer con ellos.En internet estamos expuestos a estos tipos de códigos maliciosos, debemos evitarlo no descargando material que desconocemos de sitios poco confiables, hacer clic en determinados enlaces que encontremos en las Redes Sociales, etc.

- Si no cumplieron los 13 años de edad, es probable que estén infringiendo las reglas de la Red Social en la que forme parte. Tanto Facebook, como Tuenti, Orkut y otras redes sociales solo están disponibles para mayores de 13 años. ¿Tienen la edad mínima necesaria?

- No permitas que comparta información privada. Debes recordarles que no es importante compartir todos sus datos personales, ayúdales a crear un –nick- para no usar su nombre y apellido, además no deberán compartir dirección de domicilio o lugar donde estudian, entre otros datos que podrían ser contraproducentes.

- Deben respetar a los demás y hacerse respetar. Tanto en Internet como fuera de ella existen normas y pautas de comportamiento, no deberán ofender, acosar, hostigar, amenazar ni realizar cualquier acto que afecte la integridad y la reputación de los demás. Tampoco deberán permitir este tipo de actos.

- Deben saber que las personas con quien interactúan tal vez no sea quién dice ser. Es fácil crearse un perfil falso, mentir con los gustos y hacerse amigos de los menores. Demuestra que cualquier persona puede crearse un perfil y engañar con fines delictivos y peligrosos.

- Si notan algo inusual o indebido, deberá notificarlo. Deberán practicar la ciudadanía digital, denunciar y comentar a los mayores si alguien los hace sentir incómodos o si notan que otros usuarios adoptan un comportamiento inadecuado.

- Esté al tanto de algunas señales de cambio de comportamiento. Los menores normalmente presentan indicios de que estén pasando por alguna situación en Internet, las faltas de sueño, de apetito, si se encierra al usar la PC, negarse al salir de casa, pueden ser algunas de las reacciones visibles.

1 comentario: